Dime quién soy, Julia Navarro
En el año
2014 la escritora Julia Navarro publicó su tercera novela, “Dime quién soy”.
Una obra que cuenta la historia del mundo desde la caída de la Segunda
República española hasta la desaparición del Muro de Berlín y, a su vez, cuenta
la historia de Amalia Garayoa, la protagonista indiscutible de la novela.
La trama
comienza cuando una tía de Guillermo Albi le ofrece un trabajo de periodista
haciendo una biografía sobre una anciana. Éste acepta recorriendo un sinfín de lugares:
Madrid, Barcelona, Buenos Aires, Londres, París, Moscú, Portugal y Berlín. En
esos países se encontrará con diferentes personajes que le contarán sus
conocimientos sobre la vida de esa mujer, una vida muy intensa y bastante
entretenida que no tiene nada que envidiar por los muchos sufrimientos que tuvo
que pasar. En algunas ocasiones hasta sentiremos pena por ella y sufriremos lo
mismo que ella.
Los
personajes están bien tratados, la trama cuidada, hay muchos diálogos. En mi
opinión la única crítica negativa que se
le podría hacer es que muchos personajes que cuentan la historia en primera
persona como testigos relatan hechos que es imposible que ellos conozcan con
tanta exactitud porque no habían estado presentes, a pesar de esto es una
historia que emocionará a más de uno y el lector que decida leerlo no querrá
separarse del libro hasta que haya terminado la última página.
Aunque sea
un libro con una densidad considerable, 1097 páginas, se lee muy rápido gracias
a la técnica que Julia Navarro utiliza en cada novela que escribe.
Actualmente
ha publicado la novela “Dispara yo ya estoy muerto” que se podría decir que es
todavía mejor pero para comenzar a conocer a esta autora y periodista política
es mejor empezar con “Dime quién soy”.
Pablo Enero, 2º C Nocturno
Ningún comentario:
Publicar un comentario